Síntomas de una Hernia Hiatal Inflamada

Saludos querido lector, en este artículo te voy a explicar acerca de los síntomas de una hernia hiatal inflamada y como puede perjudicarnos si no la tratamos a tiempo.

Casualmente la hernia hiatal, hernia de estómago o hernia de hiato a como son conocidas, es un padecimiento que es muy frecuente en personas a partir de los 50 años de edad y puede en un rango más pequeño de alrededor del 10 por ciento, afectar a jóvenes menores de cuarenta años.

Es importante saber que, cuando se presenta una hernia de estómago hay que tener mucho cuidado, porque sus síntomas pueden ser algo desagradable y pueden ser muy similares a otras enfermedades digestivas. Asimismo, ten en cuenta que esta afección puede darse en cualquier momento de tu vida.

Cuáles son los síntomas de una hernia hiatal.

Cuáles son los síntomas de una hernia hiatal

Primeramente, una hernia es un bulto que se presenta en una parte determinada del cuerpo, ya sea en un tejido o órgano. Por lo tanto, el hiato es la abertura que existe en el diagrama, pared muscular que separa la cavidad torácica del abdomen.

Normalmente, el diagrama está formado por un pequeño orificio (hiato), por medio del cual pasa el tubo de alimentación (esófago) antes de juntarse con el estómago. Cuando se produce una hernia de hiato o hiatal, el estómago se abulta en la zona del tórax a través de ese orificio.

Una hernia hiatal puede producir una alteración en las estructuras y mecanismos que mantienen los alimentos y los ácidos donde pertenecen. Cuando esta ocurre, se cambia la posición de la válvula de cierre del estómago, originando que los alimentos que se encuentren en él, regresen al esófago.

Lee este Artículo También  Alimentos de fácil Digestión en Niños y Adultos

A continuación, te presento 7 síntomas de la hernia hiatal inflamada, afección que va incrementado hoy en día en las personas.

  1. Dificultad para tragar alimentos.

Se produce debido al daño grave que es ocasionado por el ácido o los reflujos al esófago. La irritación esofágica produce una sensación no muy grata al momento que se tragan los alimentos.

Este síntoma puede llegar a ser muy molesto y complejo para aquellos pacientes que padezcan de hernia hiatal, ya que va a ser muy difícil digerir un alimento tranquilamente.

  1. Regurgitación y eructos.

El contenido que se encuentra en el estómago, puede retroceder o volver hasta la garganta, ocasionando que se sienta, mal aliento, mal sabor en la boca y la manifestación de eructos tras las comidas.

Por lo general, los eructos ocurren cuando se tiene una inflamación del estómago debido a los gases que se producen en él, esto viene acompañado de regurgitación acida o reflujo acido conocido como reflujo gastroesofágico, cuando el alimento en el estómago regresa al esófago y se experimenta las ganas de vomitar.

  1. Acidez estomacal.

Cuando se presenta una hernia de hiato, el órgano más afectado es el esófago, debido a que el ácido sube con más facilidad hacia el mismo.  Esto es debido a la expulsión del jugo gástrico y por consecuente, se origina mal sabor, dolor en la garganta y tos.

  1. Dolor de pecho o abdominal.

Si el reflujo llega más arriba del esófago, puede presentarse un dolor intenso que puede confundirse con un dolor de infarto de miocardio. Es importante estar pendientes de los dolores que se puedan mostrar en el cuerpo, para determinar que puede estar sucediendo internamente con la hernia de hiato.

Lee este Artículo También  Lista de los mejores alimentos alcalinos y ácidos

Este tipo de dolor abdominal al igual que el dolor de estómago, puede aparecer en cualquier momento y si no se le presta la atención adecuada, puede convertirse en un problema grave e intenso.

  1. Vómitos.

Las personas que presentan cuadros de vómitos repetitivos pueden incrementar la presión intraabdominal, debilitando la membrana frenoesofagica, dando como resultado la aparición de la hernia.

Si los vómitos se presentan con sangrados, entonces significa que algo grave está sucediendo, en este caso, es necesaria consultarlo con tu médico de cabecera porque puede ser que la hernia hiatal este inflamada.

  1. Anemia.

La anemia puede manifestarse de distintas formas cuando se presenta una hernia de hiato, sin embargo, muy poco afecta a los pacientes cuando presentan este tipo de cuadro clínico.

Es importante prevenir la anemia a tiempo porque esta puede llegar a ser muy compleja y afectar nuestra salud considerablemente.

  1. Falta de aire.

Cuando se manifiesta una hernia de estómago, el reflujo que se produce de los alimentos hacia el esófago, puede ocasionar su posterior ingreso a las vías respiratorias causando síntomas pulmonares como sensación de falta de aire o broncoespasmos y tos nocturna.

Lee este Artículo También  Puedo Comer Aguacate si tengo Gastritis

Recomendaciones finales

Las personas que presentan una hernia hiatal, tienen más posibilidades de desarrollar un reflujo gastroesofágico (ERGE) de manera crónica, perjudicando la calidad de vida de este.  Algunas personas con este tipo de hernia, pueden experimentar vómitos repentinos y nauseas.

Además, puede producirse una pérdida de conciencia debido a una baja del suministro de sangre al estómago y una presión en el área del corazón e incapacidad para tragar los alimentos.

Ciertamente, una hernia de hiato no causa ningún problema, de hecho, muchas personas con hernia hiatal pequeña no presentan alguna molestia y posiblemente desconozcan que tengan este tipo de enfermedad, en cambio las hernias con tamaño moderado o grandes si presentan síntoma alguno.

Si usted no presenta ninguna señal de esta enfermedad, no es necesario un tratamiento, caso contrario, la clave de todo esto, es realizar cambios en sus estilos de vida, realmente esto ayuda mucho. Su médico puede recomendarle opciones y tratamiento adecuados para aliviar este problema.

Leave a Reply