Saludos querido lector, en este artículo hablaremos sobre qué tipos de alimentos hay que considerar al momento de presentar una úlcera en el estómago, si bien, no todos los alimentos son adecuados, es necesario identificar cuales si, para incluirlos en nuestra dieta cotidiana y que puedan aliviar los malestares.
Pero antes, déjame explicarte un poco, las úlceras son llagas abiertas que se desarrollan dentro del revestimiento del estómago, estas son conocidas como ulceras gástricas y su causa se relaciona mucho con una infección bacteriana conocida como Helicobacter pylori, así como, el uso excesivo de medicamentos antiinflamatorios como la aspirina y el ibuprofeno.
Aunque los alimentos no causan ni tratan las úlceras, algunas comidas pueden empeorar su dolor y otras pueden ayudar a curar rápidamente. Por lo que es recomendable mantener una dieta para úlceras que ayude a reducir el dolor y la irritación. A continuación, te explicare 7 alimentos que te ayudaran a reparar el tejido dañado y proteger tu tracto digestivo.
Que Comer si tengo Úlcera Estomacal
Es muy probable que mientras dure el tratamiento de la úlcera de estómago hecha por su médico, una adecuada alimentación puede ser un aliado interesante porque va a disminuir los malestares y lograr una mejor recuperación.
Además, llevar una dieta equilibrada es muy importante y más cuando se presentan problemas gástricos. Sin embargo, no existen reglas estrictas de que alimentos son buenos, pero es necesario agregar tanto alimentos como pueda a su lista de las mejores opciones y evitar aquellos que puedan provocar un exceso en la producción de ácido y reflujo.
Entre los beneficios de hacer una dieta propia para las úlceras se va a lograr:
- Corregir cualquier deficiencia nutricional.
- Se van a proporcionar los nutrientes y proteínas necesarios para sanar.
- Se van a controlar las enfermedades como por ejemplo, la enfermedad de Crohn, celiaca o bacteriana, que podrían estar contribuyendo a su úlcera.
- Y se van a eliminar aquellos alimentos que agravan el revestimiento del estómago.
La principal interrogante que te puedes hacer es, ¿Qué se puede Comer con úlcera de Estómago?, bueno a continuación te explico.
Pescado, huevos y carne
El tipo de carne que se recomienda es la magra, la que no contiene grasa y es sin hueso. El pescado que sea blanco como por ejemplo la merluza, bacalao entre otros, ya que este tiene menos grasa que el pescado azul que son las sardinas, corvinas, etc.
Estos alimentos deben hacerse a la plancha o bien cocido, con el huevo hay que evitar hacerlo frito, se hacen cocidos o en tortilla.
Verduras
No se deben comer aquellas verduras que ocasionan flatulencia porque pueden hacer un daño, como por ejemplo, el repollo, la cebolla, coliflor, col, etc., Se recomienda siempre hervirlas que comerlas crudas y con respecto a las ensaladas hay que tener precaución, porque no a todas las personas les puede caer bien, de todo modo, los especialistas orientan que al inicio se tomen en purés.
Frutas
Al igual que las verduras, se recomienda consumirlas hervidas y si prefieres al horno para que sean más digestivas. Las manzanas y peras son excelentes opciones que puedes valorar y pueden sentirte bien.
Cereales y legumbres
Los cereales son buenas opciones, pero eso dependerá de la tolerancia de cada persona hacia ellos. El arroz y la pasta mejor hervidos y lo acompañas con verduras, así favores la digestión porque son alimentos ligeros.
Las legumbres se tienen que hacer cocidas, evitando agregar alimentos grasos como la carne o embutidos. Evita las que produzcan flatulencia como los garbanzos, alubias, etc.
Alimentos con Probióticos
Los alimentos como el yogur, el kimchi, el miso, el té kombucha contienen bacterias buenas llamadas probióticos. Su consumo puede ayudar a que los tratamientos funcionen mejor, además combate las infecciones por H.pylori. Son muy útiles para incluirlos en nuestra dieta.
Alimentos ricos en Fibra
Todo alimento con alto contenido de fibra tales como, harina de avena, las peras, las manzanas entre otros, son excelentes para tratar las úlceras. Primero, porque disminuye la cantidad de ácido en el estómago al tiempo que alivia el dolor y la hinchazón. Segundo, una dieta en fibra puede prevenir las úlceras.
Las Patatas Dulce y Pimientos Rojos
Las patatas tienen altos contenidos de vitamina A y hay evidencia que consumir este tipo de alimento, puede ayudar a disminuir las úlceras estomacales y a prevenirlas también. Todo alimento que tenga una buena dosis de vitamina A puede beneficiar mucho, como por ejemplo, las espinacas, zanahorias, melón e hígado de res.
También, los que son ricos en Vitaminas C como el pimiento rojo son excelentes opciones, porque este tipo de vitamina C juega un papel importante en la curación de heridas, como en este caso de las úlceras. Otros nutrientes que la contienen son: las fresas, el brócoli, el kiwi.
Que no puedes comer cuando tienes úlcera
Es necesario identificar aquellos alimentos que pueden perjudicarnos o aumentar los síntomas ocasionadas por las úlceras. A continuación, te presento una lista.
Alimentos Grasos
Todo alimento con contenido alto en grasa es perjudicial, porque se demoran más en digerirse provocando dolor abdominal y distensión. Es posible que evite las salsas, las mantequillas, embutidos, quesos curados, las sopas de crema, los aderezos entre otros.
Alimentos Picantes
Estos empeoran los síntomas y hay que evitarlos, como los chiles, el rábano picante, la pimienta negra y las salsas o condimentos que los contenga.
El Chocolate
Este puede aumentar la producción de ácido estomacal y ciertas personas les ha desencadenado los síntomas de reflujo.
Cafeína y Alcohol
Hay que eliminar por completo, el consumo de cafeína y alcohol, ya que aumentan los ácidos e irritan el estomacal, lo que ocasiona un retraso en la curación del mismo.
Recomendaciones a tomar en Cuenta.
Una dieta que se emplee durante un tratamiento de úlcera de estómago, deberá mantenerse hasta que su médico lo indique. Si te preocupa que alimentos comer, la buena noticia es que debes de evitar aquellos alimentos que te causen alguna molestia.
Por lo general, su médico o un dietista registrado, puede ayudarle a preparar un tipo de dieta nutricional adecuada que le permita sentirse saludable y lograr disminuir por completo todos sus malestares.
Ingerir comidas en porciones pequeñas y en intervalos de tiempos durante el día, llegan a ser muy efectivas en pacientes con este tipo de malestares y pueden llegar a ser muy toleradas, siempre hay que prestar atención al tiempo de cada comida.
Para finalizar, hay que intentar seguir una dieta rica en fibra, rica en verduras, frutas y granos integrales. Elige alimentos con buen contenido en fibra soluble, vitamina A y C y flavonoides, agregando té a su lista de bebidas.
Te invito a que continúes navegando en mi blog, donde encontraras mas información relevante que te ayudara a eliminar todos tus problemas estomacales.
Muy bien consejo gracias!!como puedo comprar el libro por favor?
Hola Ruth, puedes acceder dando clic aquí https://www.comocurarlagastritishoy.org/libroadiosgastritis. Saludos.