¿Padeces de dolores de estómago muy fuertes y no sabes si el plátano es bueno para la gastritis? En este artículo vas a descubrir información relevante sobre el plátano, sus beneficios y como puede ayudarte a combatir la gastritis eficazmente, además porque muchas personas lo consideran su mejor aliado.
Hoy en día, el plátano es un alimento fácil de comer, digerir y tolerar por muchas personas, debido a sus grandiosas propiedades y componentes que lo conforman, por tal motivo, ayuda a aliviar las afecciones intestinales y estomacales que son producidos comúnmente con la gastritis.
Es una fruta conocida también como banano, banana, guineo o cambur, que es producido en las regiones tropicales de nuestro planeta, su color amarillento y sabor exquisito, lo hacen ser muy placentero y predilecto de muchos niños y mayores al momento de consumirlo.
5 Beneficios de Consumir Plátano para la Gastritis

Beneficios del Plátano para la Gastritis
Ciertamente, los beneficios del plátano son muchos, mejora la salud física como la mental. Es un alimento suave para el estómago, que ayuda a reducir el dolor y aliviar cualquier síntoma de la gastritis y las úlceras del estómago. Así que, pon mucha atención a lo que te presento:
Previene las úlceras gástricas.
Las úlceras estomacales son dolencias muy molestas que pueden deteriorar la salud sino son tratadas a tiempo. Es por eso, que el consumo del plátano verde, viene a ser un excelente remedio casero para tratar la úlcera.
Aparte, hay investigaciones que manifiestan, que el plátano posee una sustancia importante que ayuda a proteger de modo efectivo a los intestinos, tejidos estomacales y úlceras, debido a la leucocianidina que actúa como cicatrizante.
Antiácido Natural.
La banana contiene potasio, un mineral alcalinizante, que permite disminuir la acidez y neutralizar el pH del cuerpo. Además, protege el revestimiento del estómago, contra los ácidos gástricos que originan los problemas gastrointestinales.
Sus propiedades y vitaminas como la A,C,B1,B2,B6,B9 y E, así como el hierro, calcio , potasio, magnesio, zinc y selenio lo hacen ser una excelente fuente de energía para el cuerpo.
Ayuda a tener una mejor digestión.
Los plátanos inmaduros contienen un tipo de fibra denominado pectina, que ayuda mucho con la digestión y ayuda a la prevención del cáncer del colon. Igual sucede con los plátanos verdes, estos tienen altas cantidades de almidón muy parecidas a la fibra.
Asimismo, actúan como prebióticos, favoreciendo al crecimiento beneficioso y a la proliferación de bacterias buenas en el intestino, mejorando el estado de la microflora. Por otro lado, recupera los electrolitos perdidos, después de una diarrea.
Alivia el Estrés.
Si bien es sabido, que el estrés puede ocasionarnos problemas de salud de cualquier tipo, incluido los malestares estomacales, el plátano gracias al aporte de vitaminas B, ayuda a mitigar el estrés, la ansiedad y las náuseas , calmando el sistema nervioso de una persona.
Cuando el plátano en su etapa madura, presenta manchas oscuras en su cascara amarilla, es cuando se debe consumir porque presenta más nutrientes. Te recomiendo, no lo guardes en el refrigerador, para que el sabor no se modifique.
Ayuda con el estreñimiento.
Sus fibras restauran las funciones normales del intestino siempre y cuando su consumo sea regular. También, actúa como laxante natural y evita la hinchazón molesta que se pueda sentir. Te recomiendo comer 1 banana 30 minutos antes de la comida o en el desayuno.
¿Cómo Comer el Plátano para la Gastritis?
La manera de consumir el plátano va a depender en la forma que se encuentre, ya que el banano puede ser consumido cuando esta tierno (plátano verde) o está maduro.
Ambas etapas de crecimiento del plátano, proporcionan grandes beneficios a la salud, sin embargo, cuando este se encuentra en maduración (amarillo), sus propiedades son más intensas y efectivas al momento de reforzar el sistema inmunológico. A continuación, te presento algunas opciones:
Comer directamente
Cuando la fruta está en su etapa madura, en su color amarillo, lo puedes consumir directamente sin ningún problema, de hecho, su sabor es exquisito y puedes acompañarlo con el desayuno o merienda durante el almuerzo.
Preparar en Batidos
Son muchas las maneras que puedes combinar el plátano como por ejemplo, puedes hacer un batido de plátano y avena, batido de plátano y manzana, con espinaca, con linaza, etc. Sin embargo, hoy haremos un rico batido de plátano y fresa, muy nutritiva para la digestión.
Ingredientes:
- 5 Fresas maduras
- 1 Plátano maduro
- Vaso de Leche
Preparación:
Cortar en pequeños trozos las fresas y la banana, luego se agrega junto a la leche, todo a la licuadora y si deseas puedes agregar un poco de azúcar al gusto. Licuamos hasta obtener la mezcla completa, si es posible, hasta que quede con espuma para luego servir en un vaso grande y disgustar.
Consumir Harina de Plátano
El consumo de plátano verde puede ser un tratamiento muy efectivo para aliviar las úlceras gástricas y otros tipos de malestares como el colesterol, niveles de azúcar en la sangre entre otros. Para aprovechar todos sus beneficios, te explicamos una nueva forma que puedes emplear en la cocina.
Ingrediente:
- Plátano Verde.
- Agua Tibia.
Preparación:
Se quita la cascara del plátano completamente, y cortamos en rebanas, para luego ponerlas a secar y eliminar el contenido de agua que tienen. Una vez secas, con un molinillo se muele todo hasta obtener una harina de plátano verde. Con esta harina obtenida, puede ser utilizada para reemplazar la harina de trigo que es utilizada para hacer pan, galletas, panqueques. Se puede refrigerar sin problema.
También, se puede agregar una cucharada de la harina obtenida, en un vaso de agua tibia. Se bebe 3 veces al día, para obtener resultados. Con esto, obtendremos disminuir cualquier daño que la gastritis pueda ocasionar.
Recomendaciones:
Esta deliciosa fruta, proporciona gran valor nutricional en nuestra salud, la energía que brinda al consumirla, puede ayudar a comenzar nuestro día con actitud positiva. Además, su sabor agridulce, favorece al sistema digestivo y a su metabolismo.
Un plátano puede contener hasta 90 calorías, siendo un excelente sustituto para dejar a un lado, las golosinas fritas o azucaradas. Este alimento es muy sano y versátil, así que se puede consumir de muchas formas, como compañía o completo de otros los alimentos.
Pues bien, ahora que ya conoces de los grandes aportes que brinda el plátano maduro o verde a nuestra salud, y en especial para los problemas de gastritis, no te olvides ahora de incluirlo en tus comidas, tu estomago te lo va agradecer. Continúa navegando en mi blog, para que te informes de otros remedios caseros muy efectivos.
muy buena informacion, voy aprobar las infusiones y los jugos, pero es recomendable tomarlas antes de dormir?